Misión
Somos un Movimiento de jóvenes, niños y adultos, comprometidos libre y voluntariamente con la transformación de nosotros mismos y de nuestra sociedad, mediante la acción educativa.
Buscamos el desarrollo armónico e integral de hombres y mujeres en su singularidad e identidad cultual, sin ningún tipo de distinción; unidos por el vínculo del amor entre seres humanos, sustentado en el respeto y la aceptación mutua.
Conscientes de la responsabilidad de cada uno como agente activo en la construcción de sí mismo y de su entorno, optamos por una educación no formal, que busca el desarrollo de la capacidad de sentir, pensar y actuar de acuerdo a un sistema de valores libremente asumido.
Promovemos el compromiso activo y responsable de cada persona hacia el cuidado de la naturaleza, la construcción cotidiana de sus comunidades, y el reconocimiento de la dignidad del individuo.
La persona que promovemos
Como Movimiento nos abocamos a la construcción de un mundo mejor. Para eso, buscamos aportar a la formación de una persona que desarrolle determinadas características, capaz de transformar la realidad. Entendemos que debe ser una persona
- íntegra, que se esfuerza por ser coherente en su estilo de vida con los valores que ha asumido.
- con actitud positiva frente a la vida y la capacidad de afrontar sus frustraciones y superarlas.
- autónoma y autocrítica, que su proyecto de vida contiene una búsqueda constante de oportunidades para crecer.
- asertiva y que se preocupa de sí misma, de sus deberes, de sus derechos y los derechos de los demás.
- que integra el servicio a su vocación, que no teme desafiar lo establecido en la construcción de un proyecto comunitario e inclusivo y en la búsqueda imperiosa de una sociedad más justa y solidaria.
- que valora su cuerpo, y en consecuencia, se esfuerza para cuidarlo y respetarlo, manteniendo las bases de una vida sana.
- que asume y vive en forma libre y responsable su sexualidad y respeta la de los demás.
- capaz de reconocer, valorar y vivir en la diversidad
- que genera y promueve sus vínculos personales desde el amor y la empatía
- que se relaciona con el mundo a través de una mirada crítica y creativa.
- con sentido de trascendencia, que vive y comparte su fe integrándola a su vida y en sus relaciones, buscando el entendimiento y comprensión de otras creencias.
- que promueve un espacio digno para la convivencia, cuidando la naturaleza y el medio ambiente.
El mundo al que apostamos
Como Movimiento pretendemos construir un mundo mejor. En el Uruguay de hoy, un mundo mejor significa
- que el acceso a una educación y trabajos dignos sean una realidad para todos, brindando oportunidades para el desarrollo de cada persona de acuerdo a su vocación.
- que las expresiones culturales sean un reflejo de las diversas realidades que las motivan, sin que se legitimen determinadas expresiones marginando al resto.
- que cada uno asuma como propia la invitación a crecer en todas sus dimensiones, en un mundo donde su origen y realidad no condicione sus posibilidades de ser.
- que se establezcan vínculos de cooperación entre las personas, donde la competencia sea con uno mismo y no con el otro.
- que todos puedan aportar, desde sus posibilidades, a la construcción de una sociedad más justa y humana.
- que la diversidad, en su sentido más amplio, sea la clave para valorar el carácter esencialmente distinto de cada uno.
- que las personas se conciban como parte integral de la naturaleza, asumiendo su cuidado y defensa, y se valoren conscientemente los recursos naturales.
- que cada uno tenga la libertad de explorar los diversos caminos de la fe, en armonía y diálogo con otras opciones.
- que existan espacios para una flexion íntima y profunda de lo que cada uno es a partir de lo que hace, y no se aliene en una rutina de la acción por la acción misma.